Home / Local / ¡Cuidado con las chinches! El calor 2025 trae más que sudor…

¡Cuidado con las chinches! El calor 2025 trae más que sudor…

Las chinches besuconas.

Con la llegada de la temporada de calor en 2025, no solo aumentan las temperaturas, sino también los riesgos para la salud. Entre ellos, destaca la proliferación de las chinches besuconas, insectos que, más allá de ser una molestia, pueden transmitir la enfermedad de Chagas, una afección potencialmente mortal si no se trata a tiempo.​

¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE CHAGAS?

La enfermedad de Chagas es causada por el parásito Trypanosoma cruzi. Este se transmite principalmente a través de las heces de las chinches besuconas, que suelen picar cerca de la boca o los ojos de las personas mientras duermen. Al rascarse la picadura, el parásito puede ingresar al cuerpo a través de la piel lesionada .

SÍNTOMAS Y FASES DE LA ENFERMEDAD

La enfermedad de Chagas presenta dos fases [aguda y crónica]

  • Fase aguda: Puede durar semanas o meses. Los síntomas incluyen fiebre, fatiga, erupciones cutáneas, dolor de cabeza, náuseas, diarrea, vómitos y, en algunos casos, hinchazón de los párpados (signo de Romaña).
  • Fase crónica: Puede desarrollarse años después de la infección inicial. Aproximadamente un 20% a 30% de las personas infectadas desarrollan problemas cardíacos graves, como insuficiencia cardíaca, arritmias o agrandamiento del corazón. También pueden presentarse problemas digestivos, como agrandamiento del esófago o del colon.

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

En México, los medicamentos Nifurtimox y Benznidazol están disponibles para el tratamiento de la enfermedad de Chagas, especialmente efectivos si se administran en la fase aguda.

Para prevenir la infección:

  • Mantén la higiene en el hogar: Limpia regularmente y sella grietas en paredes y techos donde las chinches puedan esconderse.
  • Usa mosquiteros: Protege las camas con mosquiteros, especialmente en zonas rurales o donde se sabe que hay presencia de chinches besuconas.​
  • Evita dormir al aire libre: Si es necesario, utiliza repelentes y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.​
  • Consulta al médico: Si presentas síntomas o sospechas haber estado en contacto con chinches besuconas, acude a un centro de salud para una evaluación.​
Etiqueta: