Home / Local / Parque Bosques de la Olla: nuevo pulmón verde en la zona de Las Joyas

Parque Bosques de la Olla: nuevo pulmón verde en la zona de Las Joyas

El Parque Bosques de la Olla es prueba de que, cuando se quiere, sí se puede cambiar el paisaje urbano… y la vida de la gente.

Porque hasta las grandes ciudades necesitan pulmones que respiren por ellas, León le apostó a lo verde, lo gratuito y lo comunitario con la entrega de la segunda etapa del Parque Bosques de la Olla, un espacio que dejó de ser un terreno olvidado para convertirse en un verdadero oasis urbano. Esta nueva área rehabilitada beneficia directamente a más de 50 mil personas de la zona de Las Joyas y sus alrededores. Sí, un parque que no solo es parque, sino símbolo de transformación.

Con 3.4 hectáreas de extensión, este parque cuenta ahora con palapas, juegos infantiles, canchas, trotapista, áreas sombreadas

La obra, liderada por la administración municipal de Ale Gutiérrez, forma parte de una ambiciosa visión: consolidar la red de parques más grande del país. Y no es solo discurso, se están invirtiendo más de 2 mil 420 millones de pesos para convertir espacios olvidados en lugares de encuentro, convivencia y salud. El Parque Bosques de la Olla es prueba de que, cuando se quiere, sí se puede cambiar el paisaje urbano… y la vida de la gente.

Con 3.4 hectáreas de extensión, este parque cuenta ahora con palapas, juegos infantiles, canchas, trotapista, áreas sombreadas, una velaría para eventos culturales y su propio humedal, que aporta a la biodiversidad local. ¿Lo mejor? Es totalmente gratuito y accesible para todas las personas, como lo destacó Israel Martínez, titular de Infraestructura y Movilidad.

Este parque no se construyó de la noche a la mañana.

Este parque no se construyó de la noche a la mañana. En 2023 se entregó la primera etapa y ahora, en 2025, se consolida con la segunda. Vecinas como Sharon Yuseira Cabrera, que han vivido el cambio de cerca, lo resumen mejor que nadie: “Hoy tenemos este sueño hecho realidad”.

En León, los parques ya no son un lujo, son una necesidad. Y si seguimos así, quizás un día podamos presumir que vivimos en la ciudad con la red de parques más grande y más viva de todo México.

Etiqueta: