A tan solo media hora de León, Guanajuato, se encuentra Cañada de Negros, un rincón que combina historia, naturaleza y aventura en un solo lugar. Este destino, ubicado en el municipio de Purísima del Rincón, ha ganado popularidad entre los viajeros que buscan una experiencia auténtica y enriquecedora.

Al llegar a Cañada de Negros, el visitante es recibido por un paisaje que parece sacado de una película, árboles centenarios, senderos empedrados y una ex hacienda que data del siglo XVII. Construida por el encomendero Pedro Lorenzo de Castilla, la hacienda fue testigo de importantes eventos históricos, incluyendo la Guerra de Independencia y el movimiento cristero. Hoy en día, ha sido restaurada y funciona como hotel y centro de convenciones, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que combina el pasado con el confort moderno.
La historia de Cañada de Negros también está marcada por su nombre, que hace referencia a la numerosa población de esclavos africanos que trabajaban en la hacienda durante la época colonial. Este legado cultural se celebra a través de diversos eventos artísticos y culturales que se realizan en la comunidad, fortaleciendo su identidad y atrayendo a turistas interesados en conocer más sobre la historia de la región.

Para llegar a Cañada de Negros, se puede tomar un autobús desde la Central de Autobuses de León, con un costo aproximado de 45 pesos, o bien, conducir por la carretera que va de Purísima del Rincón hacia Jalpa de Cánovas. Ya sea que busques una escapada tranquila, una aventura al aire libre o una lección de historia viva, Cañada de Negros es una buena opción para andar de “pata de perro”.