Home / Local / En León no hay colonias… hay Paseos de los Pobres, NoriaYork y hasta Las Argüenderas

En León no hay colonias… hay Paseos de los Pobres, NoriaYork y hasta Las Argüenderas

En la ciudad zapatera la creatividad va más allá del diseño de calzado. Aquí también se reinventa el lenguaje, y prueba de ello son los apodos de las colonias que los leoneses han popularizado con una mezcla de humor, picardía y mucha calle.

@noticiasdeimpactoleon

Las Arboledas: la colonia que cambió la forma de vivir en #León #GTO #historia #barrio

♬ sonido original – Noticias de Impacto

Porque una cosa es llamarte oficialmente colonia Paseos de las Torres, y otra muy distinta que todos te conozcan como Paseos de los Pobres. En León, las colonias no solo se habitan… también se renombran.

Ya sea por cariño, carrilla o simple cotorreo, estos son algunos de los sobrenombres más famosos de las colonias leonesas:

  • Valle de Señora  [Baches de Señora]
  • San Juan de Abajo [San Juan del Lodo]
  • Brisas del Campestre [Brisas de la Muerte]
  • Jacinto López [JLO, Lachinto López]
  • Lomas de la Trinidad [Cholomas de la Trinidad]
  • Los Olivos [Los Cholivos]
  • Las Hilamas [Las Wilamas]
  • Chapalita [Chapalacra]
  • Paseo de las Torres [Paseos de los Pobres]
  • León I [León Uñas]
  • 10 de Mayo [10 de Mayami o 10 de Lodo]
  • Las Arboledas [Las Argüenderas o Las Arbolokas]
  • El Coecillo [El Cuis]
  • Unidad Obrera [Unidad Pobrera]
  • Parque La Noria [Las Albercas o NoriaYork]
  • San Miguel [San May]

Porque en León, si no le han cambiado el nombre a tu colonia… ¿realmente vives ahí?

Una muestra más de que la cultura urbana en León está viva, se reinventa y se ríe de sí misma.

Etiqueta: