Home / Local / Échale un ojo a estos mercados llenos de historia, burritos, y hasta puertas secretas

Échale un ojo a estos mercados llenos de historia, burritos, y hasta puertas secretas

mercado

Los mercados no son solo lugares para surtir la despensa, son auténticas cápsulas del tiempo donde cada puesto, columna o pasillo guarda anécdotas únicas. Desde un burrito que se volvió ícono, hasta columnas que hacían sombra a los templos romanos, los mercados de la ciudad zapatera tienen más de lo que imaginas. Y sí, todo empieza con un sonoro “¡Pásele! ¿Qué va a llevar?”

mercado el cortijo

Cuenta la leyenda que en la zona suroeste de la ciudad había un burrito que cada día era amarrado fuera del mercado El Paisaje. Con el tiempo, la gente comenzó a llamarlo simplemente “el del burro”, y así fue como un humilde animalito logró bautizar un recinto entero. ¿Ya ves? Aquí hasta los asnos dejan huella.

mercado el paisaje

Pero la cosa no queda ahí, retrocedamos al siglo XIX, cuando existía el majestuoso Parián, una joya arquitectónica de 1866 con más de 200 columnas dóricas. Aunque un incendio lo hizo desaparecer, sus comerciantes resurgieron en el Mercado Aldama, que sigue tan vivo como hace más de 100 años y donde puedes salir con sombrero, huaraches y hasta una burrita para la fiesta.

Y si creías que lo habías visto todo, resulta y resalta que el mercado República fue construido con la ayuda de presos que pagaban sus penas con trabajo. Nada como un mercado que se levanta entre historias de redención y esfuerzo.

mercado republica

En El Coecillo, el mercado San Francisco tuvo su propia “puerta secreta” que conectaba con el templo. Pero como las palabras en los pasillos eran menos santas que las del padre, terminaron clausurándola. Aun así, conserva ese sabor de barrio que no encontrarás en ningún supermercado.

mercado

Y hablando de eso… ¿ya pensaste por qué comprar en los mercados es mejor que en el súper? Aquí te van unas razones:

-Ahorras.

-Apoyas a tus vecinos.

-Contaminas menos y sabes exactamente de dónde viene lo que te llevas.

Los mercados no solo alimentan, también conectan y preservan la identidad de la ciudad.

La próxima vez que tengas antojo de unas carnitas o busques piel auténtica para unos zapatos, lánzate a lugares como La Luz, Aldama, Espiritú Santo, San Miguel o República. Volverás con bolsas llenas y corazón contento.

@noticiasdeimpactoleon

#León | ElCoecillo: barrio de historia, tradiciones y de identidad para los leoneses.

♬ sonido original – Noticias de Impacto

La neta, los mercados son mucho más que comercio, son historias vivas que siguen latiendo al ritmo de “¿Qué va a llevar, marchantita?”

Etiqueta: