En Guanajuato no solo hay callejones llenos de leyenda y túneles coloniales. En lo alto de la colonia San Javier, se levanta una joya arquitectónica que parece sacada de la Europa medieval; el Castillo de Santa Cecilia. Este castillo no solo es un imán para turistas y amantes del misterio, sino que ha sido testigo del paso de presidentes, artistas, reinas, e incluso… fantasmas.

LA HISTORIA
Esta hacienda era clave para procesar el metal extraído de las minas cercanas. Bajo la estricta mirada del Virrey, los trabajadores eran pesados al entrar y al salir para evitar que se llevaran ni una onza del codiciado mineral.
Su historia se remonta a 1686, cuando el terreno formaba parte de la hacienda de beneficio de San Francisco Javier.






Años más tarde, en 1881, el mismísimo Porfirio Díaz visitó el lugar, acompañado del gobernador Manuel Muñoz Ledo. Cuenta la anécdota que al final del recorrido, el General pesó exactamente lo mismo… pero no todos sus acompañantes corrieron con la misma suerte.
DALE PLAY👇
Con el declive de la minería, la hacienda se convirtió por un tiempo en hospital y albergue, pero la magia regresó en 1951, cuando Don Manuel Quezada Brandy transformó el sitio en un hotel con forma de castillo medieval. Inaugurado un año después, el lugar se volvió escenario de grandes bailes, eventos sociales y set de películas como Capulina contra las momias de Guanajuato y Derbez en cuando.

Este castillo también ha hospedado a personalidades como María Félix, Isabel II, José Alfredo Jiménez, Celia Cruz, Cantinflas y hasta los reyes de España. Con 110 habitaciones y un aura entre lo elegante y lo enigmático, el Castillo de Santa Cecilia sigue siendo uno de los lugares más emblemáticos de Guanajuato.
Lee también: La bomba de gasolina que resiste en San Miguel de Allende
¿Y tú? ¿Te animarías a pasar una noche en este castillo donde la historia y el misterio duermen bajo el mismo techo?
DALE PLAY👇