Home / Local / Guanajuato: una tierra de vinos con historia y diversidad

Guanajuato: una tierra de vinos con historia y diversidad

Guanajuato.

El estado de Guanajuato se ha consolidado como un importante productor de vino en México, combinando siglos de tradición vitivinícola con modernas técnicas de producción. Este territorio, reconocido como patrimonio natural y cultural, ha encontrado en el vino una forma de representar su riqueza y diversidad.

 Guanajuato
Foto: Juan Contreras

HISTORIA Y TRADICIÓN

La producción de vino en Guanajuato se remonta a más de 400 años, comenzando con la llegada de los españoles. En la actualidad, aproximadamente 300 hectáreas están dedicadas al cultivo de viñedos, según la Secretaría de Turismo. Este renacimiento vinícola ha llevado al desarrollo de rutas turísticas que invitan a explorar los diversos viñedos y bodegas del estado.

Lee también: Tinto Bajío 2025: vino, sabor y música en un solo festival

 Guanajuato
Foto: Juan Contreras

LAS RUTAS DEL VINO

Lanzadas en 2019, Las Rutas Del Vino de Guanajuato surgieron como una respuesta a la creciente aceptación del vino guanajuatense. Antes de la pandemia, el estado producía alrededor de 300,000 botellas anuales. Las rutas ofrecen una experiencia enriquecedora para los amantes del vino, combinando paisajes impresionantes, historia y degustaciones excepcionales.

 Guanajuato
Foto: Juan Contreras

RUTA 1: LEÓN, SAN FRANCISCO DEL RINCÓN Y SAN FELIPE

Esta ruta de 106 km abarca algunos de los viñedos más destacados de la región:

  • Viñedo Octágono: Ubicado en San Felipe, este viñedo artesanal almacena su vino en vasijas de barro, impartiendo un carácter único a sus productos.
  • Viñedo El Lobo: Situado en San Francisco del Rincón, dentro de la Ex Hacienda San Lorenzo el Lobo, este viñedo utiliza barricas de roble francés y americano para sus ocho etiquetas de vino.
  • Viñedo Pájaro Azul: En San Felipe, produce los Vinos Guanamé y también ofrece productos lácteos como rompope y cajeta.
 Guanajuato
Foto: Juan Contreras

RUTA 2: SILAO

La principal atracción de esta ruta es Caminos de Vinos, uno de los viñedos más altos del estado. Parte de un complejo turístico, incluye la Ex Hacienda Jesús María, ahora convertida en un encantador hotel.

 Guanajuato
Foto: Juan Contreras

RUTA 3: SALVATIERRA

Esta ruta incluye el Viñedo Dos Jacales, cercano a Salvatierra. Además de recorridos y catas, el viñedo ofrece cómodas cabañas para una experiencia relajante y desconectada.

 Guanajuato
Foto: Juan Contreras

RUTA 4: DOLORES HIDALGO

Dolores Hidalgo, un pueblo mágico, alberga varias haciendas con una rica tradición vinícola:

RUTA 5: SAN MIGUEL DE ALLENDE

Este destino turístico de renombre ofrece una variedad de experiencias vinícolas:

  • Viñedos San Lucas: Complejo con restaurante, hotel boutique, spa y clases de yoga.
  • Viñedo Puente Josefa: Promueve la enología mexicana con una cava subterránea y terraza.
  • Bodega Dos Búhos: Viñedo con más de 50 años de historia, conocido por su enfoque artesanal.
  • Tres Raíces: Promueve enología, enoturismo y gastronomía.
  • Vinícola Toyan: Produce vino orgánico y ofrece un entorno pintoresco con lagos, olivos y un teatro.

Octagono – vino ancestral Viñedo el lobo Valle de Los Senderos – Lifestyle Community Viñedo los Arcángeles Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato Cuna de Tierra Viñedos San Lucas Tres Raíces Viñedo Toyan Viñedo Dos Búhos

Etiqueta: