Con el orgullo y la mira puesta en el podio, la Delegación Leonesa arranca motores con una cifra histórica rumbo a la Olimpiada Nacional 2025. Este año, 449 deportistas del municipio están listos para dejarlo todo en las canchas, pistas, albercas y tatamis de Jalisco y sus subsedes en Tlaxcala, Colima, Puebla y Yucatán. Con este número, no solo superan su propia marca del 2024 (437 atletas), sino que refrendan el título no oficial de “campeón en aportar talento” al contingente estatal de Guanajuato.

La justa deportiva apenas comienza, pero León ya calienta el terreno con el Macro Regional de esgrima en puerta. Las estadísticas no mienten, de las 30 disciplinas en competencia, el municipio tiene representación en todas las que puedas imaginar, desde los clásicos como futbol y atletismo (cada uno con 45 seleccionados), hasta los que pocos se atreven a practicar, como el breaking, BMX park o tiro con arco.
Y hablando de romper esquemas, cinco leoneses serán los primeros en entrar al ruedo del 16 al 18 de mayo en Tlaxcala, representando al Estado en la disciplina de breaking. Una semana después, en Colima, otros seis atletas le darán forma al voleibol leonés en busca de medallas. La agenda continúa con tenis, basquetbol, ciclismo, y más.

Este año León no solo brilla por cantidad, sino por calidad. La halterista Kelly López Ponciano, campeona mundial Sub-17, fue elegida como abanderada estatal en una ceremonia encabezada por la gobernadora Libia Denise García. Junto a ella, figuras como Goretti Zumaya (tiro deportivo) y Arantxa Chávez (clavados), ambas olímpicas, ahora fungen como entrenadoras de lujo, dispuestas a llevar a los nuevos talentos a la gloria nacional.
La Olimpiada Nacional 2025 pinta para ser un escenario en donde León no solo participe, sino que arrase. Con más del 60% de las preseas estatales en su historial reciente, todo apunta a que el rugido leonés seguirá haciendo eco… ahora a nivel nacional
