En León, cada vez más mujeres encuentran espacios seguros donde son escuchadas, orientadas y acompañadas. Tan solo en el primer trimestre del 2025, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) brindó 6 mil 414 atenciones a habitantes de más de 480 colonias y comunidades del municipio, como parte del compromiso de construir entornos libres de violencia.

La directora de Atención Integral para las Mujeres, Celia Arellano González , explicó que el acompañamiento es integral y especializado , a incluir desde el trabajo social hasta la atención legal, psicológica y laboral.
“El primer contacto se hace desde el área de trabajo social para escuchar a las mujeres, identificar el nivel de violencia y riesgo, y posteriormente canalizarlas al área correspondiente. Nos aseguramos de brindar una atención cercana e integral”, expresó.
Violencia psicológica, la más frecuente
Gracias a un enfoque sensato y respetuoso, IMMujeres trabaja bajo un decálogo de atención que prioriza la confianza, la actuación oportuna, el respeto a la autonomía de las mujeres y la no revictimización.
¿Quiénes están acudiendo a IMMujeres?
En muchos casos, las mujeres llegan al instituto enfrentándose a más de un tipo de violencia . La mayoría de los casos atendidos son por violencia psicológica , seguida por la económica , física y vicaria , y en su mayoría, estas situaciones se presentan en el ámbito familiar .
El mayor número de atenciones se concentra en mujeres de 21 a 50 años , de las cuales un 45% se dedica a trabajos domésticos . Entre los motivos más comunes de consulta están la asesoría para divorcio y pensión alimentaria , así como casos relacionados con depresión y ansiedad , muchas veces originados por contextos violentos.

Las colonias con mayor número de casos fueron: Paseo del Molino, Villas de San Juan, Brisas del Campestre, Coecillo, Lomas de Medina, Villas de Nuestra Señora de la Luz, Héroes de León, San Felipe y León I.
En cuanto a comunidades rurales, también se brindó atención en: Santa Rosa Plan de Ayala, La Laborcita, La Sandía, San Juan de Otates, Duarte, San Carlos la Roncha, Los Ramírez, San José de los Sapos , entre otras.
Atención cercana, incluso en momentos críticos
En la Unidad Mujer a Salvo , ubicada en el traspatio de Presidencia Municipal, se atendieron 415 casos , y 16 mujeres pernoctaron en el lugar por no contar con redes de apoyo inmediatos.
Por su parte, la unidad móvil del instituto realizó 870 intervenciones en delegaciones municipales, centros comunitarios y ferias de servicios en diversos puntos de la ciudad.
¿Dónde pueden acudir las mujeres que lo necesitan?
Si tú o alguien que conoces necesita atención, puedes acudir a cualquiera de estos espacios:
📍IMMujeres Agua Azul
Avenida Olímpica #1603, Col. Agua Azul
☎️ 479 100 72 88
📍IMMujeres Candelaria
Calle Sánchez esquina Barra de Navidad, Col. Candelaria
☎️ 477 560 76 46
📍Unidad Mujer a Salvo
Traspatio de Presidencia Municipal
☎️ 477 104 0897