En Guanajuato, Jalisco y Michoacán ya retumba un nombre que está prendiendo cada fiesta como pólvora: Plomazo Norteño Banda. Este grupo, que lleva el ambiente en la sangre, no necesita de enormes escenarios para encender el ánimo: una cochera, un patio, un salón o una feria patronal son suficientes para que la tuba, la tambora, el acordeón y, claro, las cervezas no dejen de sonar. Con siete años de trayectoria, Plomazo Norteño Banda se ha convertido en el alma de cada reunión donde el buen humor y las canciones que piden los clientes mandan.
El corazón de Plomazo late fuerte desde la colonia Cerrito de Jerez en León, Guanajuato, donde los ocho integrantes, acompañados de tres miembros de staff, ensayan las letras que cada fin de semana llenarán de emoción y baile a cientos de personas. Entre ellos hay padres de familia, estudiantes y trabajadores que comparten una misma pasión; llevar alegría a través de la música.
Entre su repertorio destacan rolas como “Los Elefantes Rosas”, “Amargo Adiós”, “Ya no te buscaré”, “Coqueta”, “La Chica del Este” y “Me Sobran Motivos”, interpretaciones que mezclan sentimiento, fiesta y, claro, el sello inconfundible de su estilo.
Detrás del escenario, también hay historias que le ponen sazón al grupo. Por ejemplo, el líder de la banda es conocido entre sus compañeros como “Don Cangrejo” —sí, como el personaje de Bob Esponja—, porque siempre anda diciendo “no hay dinero”. Además, presume tres tatuajes cargados de significado: un búho en la cabeza que representa sabiduría, un signo de pesos que simboliza abundancia y, en su mano derecha, el rostro rebelde de Harley Quinn.
Así que si ves a Plomazo en tu próxima fiesta, no dudes, la noche va a ser épica y probablemente, inolvidable.