Las llantas viejas ya no serán un estorbo ni un criadero de mosquitos. Con el firme objetivo de cuidar la salud de las y los leoneses y mantener un entorno más limpio, el Municipio de León, junto al Gobierno Estatal y la sociedad civil, ha lanzado la campaña Llantatón 2025, una iniciativa que va con todo para recolectar 15 mil neumáticos en desuso y reducir riesgos como el dengue, zika y chikungunya.
Del 12 al 23 de mayo, los ciudadanos podrán llevar sus llantas de coche y camioneta a más de 20 centros de acopio distribuidos por todo el municipio, incluyendo el SIAP León, la Plaza de la Ciudadanía Efraín Huerta, el Centro Comunitario Valle de San José, el Estadio de los Bravos, entre otros puntos estratégicos que se irán anunciando en redes sociales oficiales.

La presidenta municipal Ale Gutiérrez explicó que campañas como el Llantatón y la descacharrización ayudan directamente a prevenir enfermedades. “Aunque al municipio no le toque de manera directa el tema salud, es una de las cosas más valiosas, y por eso trabajamos con aliados como el Estado y la sociedad civil”, declaró.
En 2024, tan solo el Llantatón logró recolectar 22 mil llantas, sumando a las 20 mil más que se captaron mensualmente por el SIAP. Además, el programa de descacharrización logró acopiar 900 toneladas de residuos en 170 colonias. Toda esta chamba ha sido fundamental para evitar criaderos del mosquito transmisor del dengue. Y aunque este año solo van 4 casos confirmados en León, se espera un repunte en los meses de calor.
Solo se aceptarán llantas de coche y camioneta. Nada de neumáticos gigantes ni de tractores o motocicletas.
No guardes esas llantas viejas, mejor llévalas al Llantatón 2025 y sé parte del cambio.